"Starry Eyes" de Kevin Kolsch, Dennis Widmye
"Todo era muy raro, pero vería cosas aún mas raras" relata Joe Gillis, ya convertido en un cadaver en la película mas famosa sobre el estrellato de Hollywood.
Joe Gillis no era un narrador común, si bien todas las películas que son narradas en off son antinaturales esta fue hasta hasta el extremo, ya que el hombre que narraba su propia historia era un cadaver.
Un Update sobre "Sunset Boulevard" clave también para la historia del cine fue "Mulholland Drive". No es un dato menor que ambas películas compartan temática y título, ya que ambas carreteras atraviesan Hollywood de lado a lado. Ambas películas fueron llamadas en Español "El ocaso de una estrella" y "El camino de los sueños" respectivamente.
Si bien sobre todo lo que se escribió sobre "Sunset Boulevard" se dijo que contenía momentos de cine de terror, es sabido que fue un policial negro. También lo es "Mulholland Drive", y también contiene momentos de cine de terror, aunque parodie muchos géneros dentro de la misma película, léase: "Cowboy que lleva un importante mensaje".
Pero faltaba una película que se meta de lleno con el cine de Terror. Una temática tal no merecía no tener una pura del género.
No hace falta mirar muchas buenas ficciones sobre el "Estrellato", solo basta con leer una buena Biografía sobre Marilyn Monroe para darnos cuenta que la vida puede ser una buena película de terror.
A los guionistas y directores de esta película les debió haber estado sonando un tiempo largo en sus cabezas el nombre de "Marilyn Manson". Ya que no hay mejor manera de resumir esta historia que con la boda alquímica celebrada en el nombre de este músico, que dicho sea de paso, nos inspira bastante terror.
"Toda era muy raro", Marilyn. "pero vería cosas aún mas raras", Manson.
Y entonces, nuestra heroína, luego de venderle el alma al diablo (devenido en un productor de Hollywood), renace de sus propias cenizas estrelladas en la materia de este par mágico: Marilyn, y Manson.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada