"A Girl Walks Home Alone at Night" de Ana Lily Amirpour
Peter Murphy aullaba este himno al frente de la banda clave del Rock Gótico de los 80s en plena era Post-Punk. Ana Lily, nacida en Londres, debió haber mamado algo de este movimiento, ya que la música que motiva a su heroína huele mucho a era Post-Punk.
Amirpour está convencida del manifiesto que cantaba Bauhaus, ya que su Vampiro es femenino, y feminista. Sin ser un gran conocedor como para ser crítico de la cultura Iraní está claro que aquí hay una intención de vengar ese machismo cultural, no de su país, ya que es inglesa y crecida en USA.
Me es fácil ver en la protagonista a la propia directora, primero porque salta a la vista que es muy parecida físicamente, y luego en la composición del personaje. Mientras su príncipe, solo escucha música de rock en persa en la diégesis del relato, ella lo presenta en todas sus apariciones con música incidental de Western . Y la vampiresa (Ana Lily) se fascina con la música americana, no solo a nivel musical sino también a nivel visual, el departamento-sótano en el que vive está todo empapelado con héroes de la música americana, desde Madonna hasta Alice Cooper. Y si faltaba un dato para terminar de linkear el americanismo de la vampiresa, Ana lily le puso uno de color a su heroína, anda en patineta.
Bauhaus debió ser parte de esta banda sonora, que dicho sea de paso, es muy buena!. Entonces yo le voy a poner justicia al track list, y por única vez no voy a poner una foto de ilustración, si no una canción.
Ana Lily, su película, la banda sonora, y dicho sea de paso la bella fotografía en blanco y negro, se lo merecen.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada