"20.000 Days on Earth" de Lain Forsyth, Jane Pollard
"Only Lovers Left Alive" de Jim Jarmusch
Mientras esperaba por la proyección de "Los Angeles, Plays Itself" escuchaba algunas frases salidas de la conversación que mantenían 2 chicas sentadas a mi lado. No se bien de que hablaban, un poco porque no les prestaba la debida atención, y otro poco porque hablaban en voz muy baja. Pero lo que sostenía ese poco de atención de mi parte es que me encanta escuchar a la gente hablando en voz bajita. Y ese es un lujo que te podes dar un pocos lados, o mas bien en uno solo, en el cine. No entiendo muy bien porque la gente habla tan bajo cuando la pantalla está aún apagada. La cuestión que una parte de la conversación si llegó clara a mi escucha, y una de ellas le decía a la otra que el Martes era el día. El Martes tendrían 2 películas en cine continuado, y para rematar su entusiasmo por el evento le dice a su amiga: "El Martes es el Lollapalooza del Bafici". No me podía perder eso!!, pensé, y no tenía ningún catalogo a mano para comprobar de que hablaban. Ya en mi casa busqué en el catálogo online la programación del día martes y comprobé que 2 de las películas que entendí estaban causando mas espectativas en el festival efectivamente las daban en continuado el martes por la noche.
Primero "20.000 Days on Earth" la película sobre Nick Cave, y luego "Only Lovers Left Alive" el regreso al Bafici de Jim Jarmusch. La apreciación de las chicas era correcta, el Martes sería el Lollapaliici, y allí quería estar.
20.000 Days on Earth me venía siendo esquiva, no me servía el horario o ya estaba agotada ni bien al entrar a pedir las entradas. Pero para el Lollapaliici si podría conseguir, porque me iba a esmerar en ello.
Finalmente pude verla y todo lo que puedo decir de ella es que fue una preciosura verla a pantalla de lado a lado en la sala mas grande del Village de Caballito, un placer para los sentidos, y de Nick Cave me quedo profundamente con su poesía, para la palabra cantada y para la palabra narrada, la parte de la narración literal es solamente interesante, la poética es sublime.
Only Lovers Left Alive es una película de un Jarmusch bien maduro, en donde sus preocupaciones por la muerte, por los sabores de la vida y sobre la calidad de las cosas antiguas, hacen de una anécdota sobre vampiros una película muy seria. La presencia escénica de Tilda Swinton como una vampira romántica paseándose por las noches de la cinematográfica ciudad de Detroit, filmada por la delicadeza de la cámara de Jarmusch, convierten la película en una imprescindible.
Ya terminada la noche me fuí a dormir con la misma sensación que me iba a la cama hace una semana atrás, cuando pensaba que esa sensación de saciedad que colmaba mi ser no la volvería a sentir hasta por lo menos dentro de un año. El Lollapaliici así como el Lollapalooza, no me había defraudado.
Julián
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada