diumenge, 6 d’abril del 2014

DOOWYLLOH

LOS ANGELES Plays Itself - de Thom Andersen.

DOOWILLOH, es el título de mi libro fotográfico el cual viajé para producir en Los Angeles justamente 2 años atrás, en Abril del 2012.
En él, retrato locaciones reales de películas de Hollywood. El nombre del título viene por la foto de tapa, que es justamente una foto del sign de Hollywood pero visto desde atrás con una vista de Los Angeles hacia el horizonte, y al verlo de ése modo, uno tiene la sensación de leerlo del revés. Pero no solo una ilusión óptica puso el título de mi libro, sino una cuestión mas conceptual. doowylloH significa para mi una manera de retratar el cine de Hollywood desde una mirada extranjera, ilusa e ignorante. Una manera de sentir que esos lugares representan esas películas, desde la mirada de una persona sentada en el cine a miles de kilómetros de distancia de ese lugar, pero sintiendo que estuve allí. Pero ese es el gran truco del cine, no solo por hacernos viajar de inmediato a lugares distantes sino también por hacernos creer grandes mentiras ficcionales, como si de verdad hubiese sido así.
Los Angeles Plays Itself es la otra cara de la misma moneda, el opuesto de mi proyecto, una película que deconstruye las locaciones de las películas pero desde una mirada interna. La película se toma 3 horas que fluyen sin necesidad de reacomodarte en la butaca para hacer un recorrido completo por la historia del cine de Los Angeles. Nos cuenta la historia de una ciudad a través de las películas, porque no hay otra forma de deconstruir Los Angeles que no sea a través del cine.
Si en mi proyecto una mirada extranjera intentaba comprender y asentar una idea general de la historia que el cine nos había vendido acerca de esa gran ciudad, en "Los Angeles Plays Itself" una mirada nativa nos hace comprender que la historia que Hollywood nos vendió a lo largo de décadas sobre esa metrópolis es todo una gran farsa.
Julián






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada