diumenge, 10 d’abril del 2011

LA VIDA INÚTIL I

ESPAÑOL__Creemos que la mayoría de nuestros lectores ya a esta época son toda gente que de algún lado nos conoce. Y entonces supongo que ya todos saben que tenemos una película que se llama "Cine al fin" o "Cinema a la fi". Ya también es mas que obvio aclarar que es un juego de palabras que habla sobre el fin del cine, o la inmortalidad del cine. Pero nada pueden ustedes decir de nuestra película ya que hasta ahora nadie la vió, porque aún no la mostramos.
Fuimos a ver una auténtica película sobre "El fin del cine", y voy a copiar y pegar un estracto de la crítica del diario del festival: "Sin Aliento", que por supuesto nadie firma:

“El fin del cine”: frase egoísta, nimia, miserablemente humana en el sen-tido menos realista de la necesidad hu-ma-na (¡eso mismo!) de hacer y ser arte. Federico Veiroj no cree que el cine se acabe, eso seguro, sino que sabe, está seguro, de que los tiempos they are a-changin’. Y como el tío Bob, realiza una especie de film-balada carente de melancolía pero no de potencia. Y más que la nostalgia, lo que deja en claro es que el principal valor del cine es su movimiento, siempre en una fuga que La vida útil casi casi casi captura, pero prefiere dejar en libertad.

Qué pena que se quedo en el casi casi...


1 comentari:

  1. siiiiii. Vaig baldat que sinò em posava a escriure una oda, o un cant de cantars, o una opera, o una cantata, però vaig baldat.

    ResponElimina